miércoles, 7 de noviembre de 2012

HARDWARE Y TECNOLOGIA DE PUNTA...

HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI[ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (ysoftware).3 4
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardwarebásico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados



Hardware más eficiente y potente

Empezaremos hablando del punto que personalmente más me gusta: el hardware. Si sois fanáticos de los componentes de vuestro PC sabréis que a lo largo de 2012 se presentarán nuevas generaciones de microprocesadores y tarjetas gráficas, en ambos casos con evoluciones en el proceso de fabricación que conllevarán una mayor eficiencia energética.
Por ejemplo, en microprocesadores tendremos a los nuevos Ivy Bridge de Intel en 22 nanómetros, un salto importante respecto de los actuales Sandy Bridge E. Serán los primeros en utilizar los transistores 3D ‘Tri-Gate’ que, al tener un tamaño más pequeño, realizarán una doble función: mayor rendimiento con el mismo consumo y una mayor eficiencia energética, sin olvidar que el calor generado también se minimizará.
Intel CPUs
Si bien Ivy Bridge será el gran lanzamiento de Intel para 2012 (se empieza a decir que los empezarán a vender en abril), su competencia AMD parece seguir queriendo jugar en otra liga. Los AMD FX, esos que antaño denominábamos Bulldozer, no han aportado lo suficiente como para ser dignos rivales de los Intel Core iX. Por ahora poco se sabe de sus sucesores, y AMD parece más centrada en su excelente plataforma AMD Fusion (con nuevos modelos estos días) que en luchar por el procesador más potente del mercado, donde Intel gana por goleada.
El lugar donde AMD sabe luchar muy bien es en las tarjetas gráficas: la AMD 7970 se presentó hace unos días como un modelo de nueva generación, la primera en 28 nanómetros, implementando una nueva arquitectura denominada Graphics Core Next y un rendimiento excelente, aunque por un precio de 499 euros que, todo sea dicho, es bastante alto.
AMD 7970
La AMD 7970 deambula solitaria en el mercado, ya que NVidia ni está, ni se la espera pronto. Parece seguro que no presentará su nueva generación en los primeros meses de 2012 e incluso hay rumores – poco fiables bajo mi punto de vista – de que saltarán directamente a las NVidia 700 Series. Sea como fuere, AMD seguirá haciéndose fuerte en el mercado de GPU durante 2012 y robándole un pequeño cacho de la tarta del mercado a NVidia, a pesar de que los productos de este último fabricante han sido excelentes: fijaos si no en la NVidia GTX 560 Ti, para mi una de las mejores tarjetas de 2011. ¿Su gran pega? Que llegó bastante tarde y que AMD se adelantó por muchos meses.
Donde NVidia sí lo está haciendo bien es en el campo de la tecnología para móviles y tablets: NVidia Tegra 3 es una plataforma excelente con ese Companion Core y un rendimiento genial. Ya sabemos que Tegra 3 hará aparición con el Asus Eee Pad Transformer Prime, aunque a lo largo de 2012 seguro que veremos nuevos dispositivos que lo utilizan.

Los ultrabooks destronarán a los netbooks

Los ultrabooks tan promocionados por Intel ya han empezado a venderse en la recta final de 2011 (véase el Asus UX21 y el Acer S3), convenciendo en características pero no en precio: por encima de los 800 euros, aunque destacando en rendimiento y diseño. Los netbooks o ultraportátiles están en el lado opuesto: potencia ajustada y diseños generalmente toscos, pero por precios bastante más asequibles en torno a los 350 euros.

Asus UX21
Dos tipos de ordenadores portátiles muy diferentes pero que lucharán entre si en 2012. Los ultraportátiles montarán nuevo hardware como los nuevos Atom Cedar Trail-M o AMD Fusion, ganarán en memoria RAM y con ello también en eficiencia del sistema operativo. Podríamos decir que los ultraportátiles pasarán de la adolescencia a la madurez, lo que sumado a una gran campaña de marketing hará que estén en boca de todos. ¿Quiénes de aquí seguís prefiriendo un netbook en vez de un ultrabook? Pues eso.
Esto no quita para que no sea un año difícil para los netbooks: la propia Intel en la presentación de los últimos Atom ha comentado que esperan descensos en las ventas de ultraportátiles en Europa y varios países más, en parte por culpa de los ultrabooks pero también debido al atractivo de los tablets.
Los ultrabooks precisamente tendrán un papel importante en 2012, ya que prácticamente todos los grandes fabricantes presentarán su modelo, e incluso a finales de año veremos una nueva generación de la plataforma. Lo que más necesitan corregir es un precio mejor, ya que con la que está cayendo la gente mira más por su bolsillo que por su portátil. ¿Qué os parece un portátil de tipo Ultrabook por 600 euros? Esa es, bajo mi punto de vista, la cifra que marcará un antes y un después para estos ordenadores siempre y cuando se mantenga un hardware decente.

ALGUNOS NUEVOS HARDWARE (LOS DEL MOMENTO )...









KARENCITA ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario